Trasparencia

Transparencia y Acceso a la Información Publica

Bienvenido a la sección de transparencia y acceso a la información publica de La Corporación Social de Cundinamarca. Dando cumplimiento a la Ley 1712 de 2014 la Corporación pone a disposición de todos los ciudadanos, sectores TIC e interesados, la siguiente información:

Circular 018 del 22 de septiembre del 2021- tema: Implementación de la resolución 1519 del 2020.

A continuación proporcionamos el acceso a la información de manera sencilla y cualquier visitante podrá conocer de forma inmediata y actualizada, cualquier aspecto publicado de acuerdo a lo consignado en la norma. 

 

1.1 Misión, Visión, Funciones y Deberes

Misión:

La Corporación Social de Cundinamarca tiene como misión mejorar la calidad de vida de sus afiliados a través de planes y programas tendientes a captar su vinculación fomentar el crédito generar la cultura del ahorro buscar su felicidad y bienestar social y económico

Visión:

En el 2024 la Corporación Social de Cundinamarca, será posicionada como una entidad modelo en la oferta de soluciones crediticias, reconocida en el Departamento de Cundinamarca, con personal idóneo y un Sistema de Gestión de Calidad certificado, que ofrezca créditos de manera ágil y eficiente con el fin de mejorar la calidad de vida de todos sus afiliados.

Funciones:

1. Financiar programas de vivienda de conformidad con las normas vigentes y programas aprobados por la Junta Directiva de la Entidad.

2. Fomentar el desarrollo económico de lo afiliados, a través del crédito y demás programas que conlleven a mejorar la calidad de vida de los mismos.

3. Definir y desarrollar programas de bienestar para los afiliados y sus familias; de financiación para su vivienda, libre inversión, educación, recreación y cultura, demás programas de bienestar social que determine la Junta Directiva en beneficio de sus afiliados.

4. Realizar operación de libranza o descuento directo, `para lo cual se realizara la correspondiente inscripcion en el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranzas.

5. Asegurar que los procesos que se desarrollan en la Entidad tengan definido su sistema de control e incorporen los cambios necesario para ofrecer oportunamente los servicios que sus afiliados demanden.

6. Las demás que le atribuyan las disposiciones legales y ordenanzales vigentes y las que surjan del objeto y Misión de la Entidad. 

Deberes:

La Corporación Social de Cundinamarca, es un establecimiento publico del Orden Departamental, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio independiente, adscrita a la Secretaria de la Función Publica o quien haga sus veces, y tiene como deber institucional, implementar Planes y Programas tendientes a captar su vinculación , fomentar el ahorro y el crédito y buscar el Bienestar Social y económico de los afiliados a la Entidad.

1.2 Estructura orgánica

1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos

PROCESO ESTRATEGICO
-DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

PROCESOS MISIONALES
– ATENCIÓN AL CLIENTE

CRÉDITO Y CARTERA

BIENESTAR

PROCESOS DE APOYO
GESTION DE LA INFORMACIÓN

GESTIÓN CONTRACTUAL

GESTIÓN JURIDICA

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN FINANCIERA

GESTIÓN DE RECURSOS FISICOS

PROCESOS DE EVALUACION
GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

1.4 Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales y dependencias

DIRECTORIO INSTITUCIONAL
Horarios de atención al público: Visitantes: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Recepción de correspondencia: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Recepción de peticiones, sugerencias, quejas: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
PQRSF
Localización física: Calle 39 A No. 18-05, Bogotá DC, Colombia
Conmutador: +57 601 339 0150

Dirección Técnica de Cartera y Ahorros
Teléfono Fijo: 601 339 0150 Ext. 146

Oficina Asesora Jurídica
Teléfono Fijo: 601 339 0150 Ext. 130

Correo institucional: contactocsc@csc.gov.co y atencionalcliente@csc.gov.co
Correo físico: piso 1 de la Calle 39 A No. 18-05, Bogotá DC Código portal: 11132
Sede electrónica: http://www.csc.gov.co/
correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@csc.gov.co

1.5Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas

En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 y el Decreto 103 del 20 de enero de 2015, la Corporación Social de Cundinamarca pone a disposición de la ciudadanía el directorio completo de funcionarios y contratistas publicado en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público.

SIGEP

Directorio: – Servidores Públicos

                    – Contratistas

Escala Salarial

1.6 Directorio de entidades

1.7Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participa

1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención

1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas

PROCESO ESTRATEGICO
-DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

01 Revisión por la dirección al sistema de gestión de calidad
02 Planeación Estratégica
03 Control de salidas No conformes

PROCESOS MISIONALES
– ATENCIÓN AL CLIENTE
01 Atención de Peticiones, Quejas y Reclamos PQRSD
03 Afiliaciones
CRÉDITO Y CARTERA
01 Otorgamiento de créditos No Hipotecarios
02 Recaudo de Cartera
03 Gestión de Cartera
04 Otorgamiento de Créditos Hipotecarios
05 Paz y Salvo
BIENESTAR
01 Bienestar Afiliados
02 Subsidios Educativos

PROCESOS DE APOYO
GESTION DE LA INFORMACIÓN
02 Control de documentos en el sistema de Gestión de Calidad–SGC
04 Creación, Conformación y transferencia de expedientes
05 Actualización Tablas de Retención
06 Solicitud de documentos de archivo
07 Correspondencia
08 Procedimiento soporte a usuarios del sistema del sistema información y mantenimiento
09 Mantenimiento correctivo y Preventivo de los equipos de computo
10 Custodia Garantías de créditos
GESTIÓN CONTRACTUAL
01 Planeación de la Contratación
02 Contratación Directa
03 Contratación Modalidad Mínima Cuantía
04 Contratación Modalidad Selección Abreviada
05 Contratación Modalidad Licitación Publica
06 Ejecución y cierre de expedientes
GESTIÓN JURIDICA
01 Gestión Jurídica
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
01 Plan Institucional de Capacitación y Recreación
02 Liquidación de Nómina
03 Administración Hojas de vida
04 Expedición de certificados y cartas laborales
GESTIÓN FINANCIERA
01 Inversión excedentes de tesorería
02 Gastos o pagos
03 Conciliaciones bancarias
04 Ejecución presupuestal de ingresos
05 Procedimiento de ingresos
06 Ejecución presupuestal de gastos
08 Caja menor
09 Elaboración de estados financieros
10 Trámite de cuentas, acreedores y cuentas por pagar
GESTIÓN DE RECURSOS FISICOS
01 Administración de Recursos Físicos
03 Pago de siniestros
04 Renovación de seguros
05 Administración del parque automotor

PROCESOS DE EVALUACION
GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

01 Auditorías Internas
02 Identificación, formulación y seguimiento de acciones correctivas y de mejora
03 Administración del Riesgos

1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado

Canales de Presentación de PQRSDF
IMPORTANTE: Si usted desea presentar por este medio una petición, queja, reclamo, consulta, sugerencia o felicitación sobre los productos y servicios prestados por la Corporación Social de Cundinamarca; o sobre el desempeño de nuestros servidores, tenga en cuenta lo siguiente:

Definiciones de PQRSD

Petición: Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular y a obtener pronta respuesta.

Queja: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.

Reclamo: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.

Sugerencia: Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.

Denuncia: Es la acción y efecto de denunciar (avisar, noticiar, declarar la irregularidad o ilegalidad de algo, delatar).

Felicitación: Manifestación presentada por un ciudadano, por la satisfacción ante la prestación de un servicio por parte

RADIQUE AQUÍ PQRSDF

1.11 Calendario de actividades y eventos.

1.12.  Decisiones que pueden afectar al público

INFORMACIÓN SOBRE DECISIONES QUE PUEDE AFECTAR AL PÚBLICO

Enlace de Normatividad: En este enlace encontrarán una compilación de las diferentes normas que se han expedido respecto a la Corporación Social de Cundinamarca

Normatividad de la Corporación Social de Cundinamarca 

 

1.13. Entes y autoridades que vigilan

  •  CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL
    Dirección: Calle 49 No. 13 – 33, Bogotá, Cundinamarca
    Tel: (+571) 339 4460 – Fax: (+571) 339 4460
    contactenos@contraloriadecundinamarca.gov.co
    http://www.contraloriadecundinamarca.gov.co
    Tiene la función pública de control fiscal en toda la jurisdicción territorial del Departamento Cundinamarqués, de acuerdo con los principios, sistemas y procedimientos establecidos en la constitución y la ley. Función que se extiende al ejercicio de la vigilancia de la gestión fiscal (Recursos Departamentales), de gestión y de resultados de la administración territorial, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales.
  • ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA
    Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá – Colombia
    Teléfono: (057) (1) (7491144 )
    presidencia@asamblea-cundinamarca.gov.co
    http://www.asamblea-cundinamarca.gov.co/
    Representa a la Comunidad y ejerce el control político a la gestión de la administración departamental a través de las ordenanzas, resoluciones y proposiciones, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución y la Ley.
  • CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN – CGN.
    Aplica controles que permiten uniformar, centralizar y consolidar la información de los sujetos obligados.
    Dirección: Calle 26 # 69-76 Edificio Elemento Bogotá
    Teléfono: 57 601 4926400
  • DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN.
    Dirección: Cra 8 # 6c-38 Edificio San Agustín Bogotá
    Teléfono: 57 601 6078064
  • ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.
    Cra 6 # 6-91 Bogotà DC
    Telèfono: 57 601 3282888
  • CONTROL INTERNO Verificar el cumplimiento de las funciones legales, clasificación, verificación y revelación de la información de la empresa y de los objetivos definidos en los planes y programas institucionales

1.14. Publicación de hojas de vida

2.1 Normativa de la Entidad

2.1.1 Acuerdos, Decretos, Ordenanzas, Resoluciones, Normograma y Acuerdos Conciliatorios.

2.1.2 Estatuto Básico:

         Decreto No. 2204 del 30 de Septiembre de 1998 Estatuto Básico

         Decreto No. 0245 del 31 de Agosto del 2016 Estatuto Básico

2.1.3 Gaceta Oficial.

2.1.4 Política, lineamientos y manuales.

POLÌTICA

La Corporación Social de Cundinamarca mejora el Sistema de Gestión de Calidad y asegura su integración con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, contando con colaboradores y proveedores idóneos, asignando los recursos necesarios, estableciendo lineamientos y cumpliendo con los requisitos aplicables al otorgamiento de créditos en planes de bienestar social en el ámbito departamental, con el fin de aumentar la felicidad y satisfacción en la prestación del servicio a los  afiliados. Adicionalmente, se compromete en articular los requisitos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y Salud del Medio Ambiente.

LINEAMIENTOS

Circular No. 017 del 30 de Noviembre del 2020

Circular No. 018 del 30 de Noviembre del 2020

Circular No. 019 del 30 de Noviembre del 2020

Circular No. 020 del 30 de Noviembre del 2020

Circular No. 021 del 30 de Noviembre del 2020

MANUALES

Manual del Daño Antijuridico Acta No. 10 del 30 de Noviembre del 2020

Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales Decreto No. 379 del 6 de Agosto del 2020

2.1.5 Políticas, Lineamientos y Manuales

2.2 Búsqueda de normas

2.2.1. Sistema Único de Información Normativa –SUIN. 

2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.

Esta sección contiene la información relacionada con la normatividad que rige a la Corporación Social de Cundinamarca, determinando su competencia y le es aplicable a su actividad, así como aquella que produce para el desarrollo de sus funciones.

2.3 Proyectos de normas para comentarios.

2.3.1 Proyectos normativos.

2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios.

2.3.3 Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP.

Manual de Cumplimento de Sentencias Judiciales CSC

Manual de Defensa Judicial CSC – 10 de Mayo del 2022

¿Qué es el SUCOP?

Plataforma del Departamento Nacional de Planeación que promueve la estandarización, trazabilidad y transparencia de la participación ciudadana en el proceso de producción normativa de las entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional, de manera qué, los sujetos regulados y los terceros interesados realicen de manera efectiva comentarios, observaciones propuestas y alternativas.

 

4.1 Presupuesto General de ingresos, Gastos e Inversión.

4.2 Ejecucion Presupuestal

4.3 Plan de Acción.

4.3.1 Planes de Acción Decreto 612.

Dando Cumplimiento a lo expuesto por el  Decreto N° 612 de 2018

La Corporación Social de Cundinamarca

Pone en conocimiento de la Ciudadanía.

La integración de los planes  Institucionales y estratégicos al Plan de Acción.

“Las entidades  del Estado, de acuerdo con el ámbito de la aplicación  del modelo integrado de Planeación y Gestión, al Plan de Acción de que trata el Articulo 74 de la ley 1474  de 2011, por el cual  se fijan las directrices para la integración  de los planes institucionales y estratégicos  al Plan de Acción  por parte del de las entidades del Estado”

4.4 Proyectos de Inversión

4.5 Informes de empalme

4.6 Información pública y/o relevante

(NO APLICA)

4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría

4.7.1Informe de Gestión Anual

  1. Informe de gestión 2022
  2. Informe de gestión 2021
  3. Informe de gestión 2020
  4. Informe de gestión 2019
  5. Informe de gestión 2018
  6. Informe de gestión 2017
  7. Informe de gestión 2016
  8. Informe de gestión 2014

4.7.2Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.

4.7.3 Informes de rendición de cuentas a la ciudadanía

  1. Rendición de cuentas 2021
  2. Rendición de cuentas 2020
  3. Rendición de cuentas 2019

4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control

(NO APLICA)

4.7.5 Planes de mejoramiento

  1. 2020
    a. Plan de mejoramiento
    b. Primer avance 
    c. Segundo avance
  2. 2019
    a. Plan de mejoramiento
    b. Primer avance 
    c. Segundo avance
  3. 2018
    a. Plan de mejoramiento
    b. Primer avance
    c. Segundo avance
  4. 2017
    a. Plan de mejoramiento
  5. 2016
    a. Plan de mejoramiento
  6. 2015
    a. Plan de mejoramiento

4.7.6 Informes de organismos de control

4.8 Informes de la Oficina de Control Interno

4.8.1 Control Interno

 

4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información 

4.8.3 PLAN ANTICORRUPCION 

2023

a. Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2023.

2022
a. Plan anticorrupcion y Atencion al Ciudadano 2022
b. 1er Seguimiento Plan Anticorrupción 2022
c. 2do Seguimiento plan Anticorrupción 2022

2021

    1. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2021
    2. 1er Seguimiento Plan Anticorrupción 2021
    3. 2do Seguimiento Plan Anticorrupción 2021
    4. 3er Seguimiento Plan Anticorrupción 2021

 2020

  1. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020
    1. 1er Seguimiento Plan Anticorrupción 2020
    2. 2do Seguimiento Plan Anticorrupción 2020
    3. 3er Seguimiento Plan Anticorrupción 2020   

2019

      1. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
      2. Estrategias Plan anticorrupción 2019
      3. 1er Seguimiento Plan Anticorrupcion 2019
      4. 2do Seguimiento Plan Anticorrupción 2019
      5. 3er seguimiento Plan Anticorrupción 2019

2018

    1. Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2018
    2. 1er Seguimiento Plan Anticorrupción 2018
    3. 2do Seguimiento Plan Anticorrupción 2018
    4. 3er Seguimiento Plan Anticorrupción 2018
    5. Seguimiento plan anticorrupción Primer Cuatrimestre 2018
    6. Seguimiento plan anticorrupción Segundo Cuatrimestre 2018
  1. 2017
    1. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2017
    2. seguimiento plan anti-corrupcion 2017 i componente
    3. seguimiento plan anti-corrupcion 2017 ii componente
    4. seguimiento plan anti-corrupcion 2017 iii componente
    5. seguimiento plan anti-corrupcion 2017 iv componente
    6. seguimiento plan anti-corrupcion 2017 v componente
  2. 2016
    1. Plan anticorrupción 2016

4.9  Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico

4.10  Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos

4.11 Planes Institucionales

Planes Talento Humano

2023

  1. Plan de Previsión de Recursos Humanos 2023
  2. Plan Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
  3. Plan Anual de Vacantes 2023
  4. Plan de Bienestar e Incentivos 2023
  5. Plan Estratégico de Talento Humano 2023
  6. Plan de Capacitaciones 2023

2022

    1. Plan de Emergencias 2022
    2. Plan de Capacitaciones 2022
    3. Plan de Bienestar e Incentivos 2022
    4. Plan anual de seguridad y salud en el trabajo año  2022
    5. Plan Anual de Vacantes 2022 
    6. Plan de Previsión de recursos Humanos 2022
    7. Plan Estratégico de Talento humano 2022

2021

    1. Informe Clima Organizacional 2021
    2. PLAN DE CAPACITACION 2021
    3. PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS 2021
    4. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2021
    5. Plan Anual de Vacantes 2021
    6. Plan de Previsión de Recursos Humanos 2021
    7. Plan estratégico de Talento Humano 2021

2020

    1. PLAN DE CAPACITACIÓN 2020
    2. EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
    3. PLAN ANUAL DE VACANTES 2020
    4. PLAN DE PREVISION DE RECURSOS HUMANOS 2020
    5. PLAN ESTRATEGICO DE TALENTO HUMANO 2020
    6. PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS 2020.
    7. PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2020

2019

    1. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    2. SEGUIMIENTO CORNOGRAMA PLAN DE CAPACITACION 2019
    3. plan anual de vacantes Talento Humano 2019
    4. Plan de Previsión de Talento Humano 2019
    5. Plan Estratégico de Talento Humano 2019
    6. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION 2019

2018

    1. PLAN ANUAL DE INCENTIVOS 2018
    2. Plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo

Planes Gestión de la Información

2023

  1. Plan de Seguridad y Privacidad de la Información 2023 
  2. Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – PETIC 2023
  3. Plan de Tratamiento de Seguridad y Privacidad de la Información 
  4. Plan Institucional de Archivos – PINAR 2023
  5.    Plan de Mantenimientos

  Certificación

      1. 2021

Planes Recursos Físicos

  Planes Mantenimiento Infraestructura Física

  1. Plan Mantenimiento Infraestructura Física 2023
  2. 2022
  3. 2021
  4. 2020

  Plan Mantenimiento Automotor

  1. 2022
  2. 2021
  3. 2020
     

CONSULTA CIUDADANA:

PQRSDF

PORTAL TRANSACCIONAL

6.2.1. Diagnóstico e identificación de problema

6.2.2. Planeación y presupuesto participativo

6.2.3. Consulta Ciudadana

6.2.4.Colaboración e innovación

6.2.5. Rendición de cuentas

Adriana Serrano Trujillo, gerente de la Corporación Social de Cundinamarca, anunció en la rendición de cuentas, que:

Durante la gestión de evaluación (2021), los 10 procesos de la Corporación lograron el 104.47% superando la meta establecida en el cuatrienio.

La Corporación Social de Cundinamarca es la entidad numero 1 con un 92% en cumplimiento de las metas del cuatrienio del Plan de Desarrollo Departamental.

En colocación de créditos logramos el cumplimiento del 93% con relación a lo proyectado logrando aumentar el valor del presupuesto para el desembolso de estos.

Se lograron mejorar los indicadores de cartera en un 7% en comparación con el año 2020, teniendo en cuenta que fue un año de dificultades económicas por la emergencia sanitaria.

Se mejoró la gestión en el recaudo en un 115% logrando recaudar $6.244.281.000 adicionales a lo proyectado en la vigencia 2021.

Logramos adicionar $7.482.162.585 al presupuesto, gracias a la gestión propia basados en la gestión de recaudo y convenios interadministrativos.

Reactivamos el plan de bienestar invirtiendo más de $1.200 millones, logrando bienestar y calidad de vida para nuestros afiliados.

Apoyamos la reactivación económica del Departamento logrando apoyar a 99 comerciantes del Departamento especialmente en los municipios de Zipaquirá, Sopo y Funza con una inversión de $516.879.209.

La Corporación Social también realizó el mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica, generando una nueva imagen corporativa y mayor accesibilidad de la información a nuestros afiliados mediante el portal transaccional en la web.

En el índice de desempeño institucional, la Corporación Social ocupa el 2do puesto de las entidades descentralizadas del orden departamental.

Contamos con certificación de ICONTEC como resultado de tener un sistema de gestión de calidad con un alto nivel de madurez y enfocado al mejoramiento continuo de los procesos y servicios.

La Rendición de Cuentas, además de ser obligatoria, se constituye en una oportunidad de excepción para que la Gobernación de Cundinamarca de a conocer a la ciudadanía, a sus organizaciones y a los entes de control, el cumplimiento de sus compromisos, avances de la gestión y la inversión de los recursos de los contribuyentes; pero especialmente, a obtener de la comunidad, a través del ejercicio de su derecho a la participación, una valiosa retroalimentación que permita la validación y el redireccionamiento de la gestión pública.

6.2.6. Control social:

7.1 Instrumentos de gestión de la información Publicar la información sobre gestión documental

7.1.1.Registros de Activos de Información

 Los activos de información son el resultado de la construcción de un inventario y clasificación de los activos que posee la entidad de acuerdo con la Política General de Seguridad y Privacidad de la información, la cual determina que activos posee la entidad, cómo deben ser utilizados, así como los roles y responsabilidades que tienen los funcionarios sobre los mismos.

Activos de información 2022

Registro de activos de información (Pagina de datos abiertos)

7.1.2.Índice de información clasificada y reservada

7.1.3.Esquema de publicación de la información

7.1.4.Programa de Gestión Documental

 
La Corporación Social de Cundinamarca atendiendo los requerimientos normativos a la obligación para todas las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, de formular un Programa de Gestión Documental, independientemente del soporte en que produzcan los documentos entendiéndose como un proceso archivístico sistemático encaminado al eficiente, eficaz y efectivo manejo y organización de la documentación producida y recibida por una entidad, desde su origen hasta su destino final a corto, mediano y largo plazo como parte del Plan Estratégico Institucional y Plan de Acción anual.

Programa de gestión documental

Acta 28 Comité Institucional de Gestión y desempeño

7.1.5.Tablas de retención documental

7.2.6.Sección de Datos Abierto

9.1.Normatividad Especial

Indice de Información Clasificada y Reservada

9.1.2. Convocatorias

9.1.3. Manuales de Funciones

9.1.4. Ofertas de empleo

9.1.5. Nombramientos

9.1.6. Transferencias primarias

9.1.7 Modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos de archivos

9.1.8. Publicación de la declaración de renta y complementarios de funcionarios públicos

9.1.9. Publicación de la declaración Conflictos de Interés

9.1.10 Certificación Cumplimiento de Accesibilidad Web

9.2.Riesgos de Corrupción

Bienvenido a la sección de transparencia y acceso a la información publica de La Corporación Social de Cundinamarca. Dando cumplimiento a la Ley 1712 de 2014 la Corporación pone a disposición de todos los ciudadanos, sectores TIC e interesados, la siguiente información:

Circular 018 del 22 de septiembre del 2021- tema: Implementación de la resolución 1519 del 2020.

A continuación proporcionamos el acceso a la información de manera sencilla y cualquier visitante podrá conocer de forma inmediata y actualizada, cualquier aspecto publicado de acuerdo a lo consignado en la norma. 

Corporación Social de Cundinamarca

Tamaño Texto-+=
En que te podemos ayudar ??