
Información de la Entidad
1,1 Misión, Visión, Funciones y Deberes
Misión
La Corporación Social de Cundinamarca tiene como misión mejorar la calidad de vida de sus afiliados a través de planes y programas tendientes a captar su vinculación fomentar el crédito generar la cultura del ahorro buscar su felicidad y bienestar social y económico
Visión
En el 2024 la Corporación Social de Cundinamarca, será posicionada como una entidad modelo en la oferta de soluciones crediticias, reconocida en el Departamento de Cundinamarca, con personal idóneo y un Sistema de Gestión de Calidad certificado, que ofrezca créditos de manera ágil y eficiente con el fin de mejorar la calidad de vida de todos sus afiliados.
Funciones
Deberes
1,2 Estructura orgánica – Organigrama.
1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos.
1.4 Directorio Institucional
Horarios de atención al público:
Visitantes: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Recepción de correspondencia: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Recepción de peticiones, sugerencias, quejas: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua. PQRSF: https://csc.gov.co/pqr/ Localización física: Calle 39 A No. 18-05, Bogotá DC, Colombia
Conmutador: +57 601 339 0150 correo institucional: contactocsc@csc.gov.co y atencionalcliente@csc.gov.co Correo físico: piso 1 de la Calle 39 A No. 18-05, Bogotá DC Código portal: 11132 sede electrónica: http://www.csc.gov.co/ correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@csc.gov.co
1.5 Directorio de servidores públicos
En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 y el Decreto 103 del 20 de enero de 2015, la Corporación Social de Cundinamarca pone a disposición de la ciudadanía el directorio completo de funcionarios y contratistas publicado en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP www.sigep.gov.co. Escala salarial
1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones
1,8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
Conozca los procesos, procedimientos y otros documentos adoptados por la Corporación Social de Cundinamarca en el marco del Sistema Integrado de Gestión.
1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado
Canales de Presentación de PQRSDF IMPORTANTE: Si usted desea presentar por este medio una petición, queja, reclamo, consulta, sugerencia o felicitación sobre los productos y servicios prestados por la Corporación Social de Cundinamarca; o sobre el desempeño de nuestros servidores, tenga en cuenta lo siguiente:
Definiciones de PQRSD
Derecho de Petición: Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular y a obtener pronta respuesta.
Queja: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
Reclamo: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Sugerencia: Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
Denuncia: Es la acción y efecto de denunciar (avisar, noticiar, declarar la irregularidad o ilegalidad de algo, delatar).
Felicitación: Manifestación presentada por un ciudadano, por la satisfacción ante la prestación de un servicio por parte RADIQUE AQUÍ SU PQRSDF:
1.11 Calendario de actividades y eventos
1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público
Información sobre decisiones que puede afectar al público
Enlace de Normatividad: En este enlace encontrarán una compilación de las diferentes normas que se han expedido respecto a la Corporación Social de Cundinamarca
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan.
Entes y autoridades que lo vigilan
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL
Dirección: Calle 49 No. 13 – 33, Bogotá, Cundinamarca
Tel: (+571) 339 4460 – Fax: (+571) 339 4460
contactenos@contraloriadecundinamarca.gov.co
http://www.contraloriadecundinamarca.gov.co
Tiene la función pública de control fiscal en toda la jurisdicción territorial del Departamento Cundinamarqués, de acuerdo con los principios, sistemas y procedimientos establecidos en la constitución y la ley. Función que se extiende al ejercicio de la vigilancia de la gestión fiscal (Recursos Departamentales), de gestión y de resultados de la administración territorial, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales.
ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá – Colombia
Teléfono: (057) (1) (7491144 )
presidencia@asamblea-cundinamarca.gov.co
http://www.asamblea-cundinamarca.gov.co/
Representa a la Comunidad y ejerce el control político a la gestión de la administración departamental a través de las ordenanzas, resoluciones y proposiciones, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución y la Ley.
Información general
- Trámites
- Quejas y Reclamos (PQRSDF)
- Carta de trato digno al ciudadano
- Notificaciones Judiciales
- notificacionesjudiciales@csc.gov.co
Corporación Social de Cundinamarca
- Conmutador: +57 601 339 0150
- Correo institucional: atencionalcliente@csc.gov.co
- Notificación de actos administrativos
- Calle 39 A No. 18-05, Bogotá DC, Colombia
- contactocsc@csc.gov.co
- Correos notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@csc.gov.co